
Ingeniería de Materiales Metálicos
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Mecánico la capacidad de Seleccionar y emplear los materiales metálicos adecuados para: el diseño y fabricación de elementos mecánicos; o para su uso en instalaciones industriales con base en el conocimiento de sus propiedades. La trascendencia de esta asignatura en el ejercicio de la profesión es vital ya que la gran mayoría de las piezas, accesorios y componentes están fabricados de materiales metálicos, algunos de ellos ya se han ido sustituyendo por otro tipo de materiales pero indudablemente los materiales metálicos siguen ocupando una parte importante dentro de la ingeniería mecánica.

Dibujo Mecánico
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Mecánico la elaboración, interpretación y graficas de
informes, propuestas, análisis y resultados de ingeniería; observa y aplica
las normas relacionadas con al diseño en ingeniería.

Higiene y Seguridad Industrial
Esta asignatura contribuye a la formación del ingeniero mecánico es la capacidad para manejar
las diferentes herramientas necesarias para la higiene y seguridad industrial, en las operaciones y el
uso adecuado del equipo de protección personal. Evaluando el marco conceptual y operativo que
sustenta la prevención de riesgos de trabajo, centrado en el bienestar de los trabajadores y el
desarrollo integral de las organizaciones.

Taller de Investigación 2
Ésta asignatura apoya el proceso de titulación de los estudiantes del SNIT; aporta elementos a
través de la realización, culminación terminación y defensa de un proyecto de investigación,
lo anterior buscando que el futuro profesionista desarrolle habilidades que le permitan la
integración de proyectos en su ámbito profesional.