
Cadena de Suministros 1
Esta asignatura proporciona las competencias para gestionar eficientemente los recursos materiales de la organización con visión compartida, con el fin de suministrar bienes y servicios de calidad mediante el diseño, implementación, administración y optimización de manera integral, de los sistemas de producción y las tareas de aprovisionamiento, así como del transporte y distribución de bienes y servicios, con referencia a la normatividad nacional e internacional, para la mayor productividad en las empresas. Se inserta en la retícula al final de la secuencia de las asignaturas de operaciones.

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN copia 1
Creatividad e Innovación proporciona un marco en el que los estudiantes, futuros Ingenieros en Gestión Empresarial, aprenden a re-enfocar e innovar en ideas de negocio a la vez que cultivan sus habilidades creativas y su espíritu intrapreneur.
Se trata de una formación altamente interactiva creada para impulsar las capacidades para aplicar de forma práctica la creatividad dentro de un enfoque integrado de la innovación en las organizaciones.
A partir del binomio estratégico creatividad/innovación, la asignatura gira alrededor del proceso innovador que, partiendo de la identificación y comprensión de una necesidad, conduce a la creación, implementación y crecimiento de ideas innovadoras. Todo ello en el contexto de organizaciones y empresas que viven en un mundo cambiante, en el que la innovación resulta vital para su supervivencia.

Taller de Coaching y Mentoring
Esta asignatura aporta al perfil profesional del Ingeniero en Gestión empresarial, la capacidad de planear, desarrollar e implementar las principales metodologías y herramientas de coaching y mentoring para la mejora en las empresas, debido a que el mundo empresarial está cambiando de manera significativa.
Cada vez son más las empresas que entienden que el principal activo es el recurso humano. Por ello, los profesionales que dominan las técnicas y habilidades de coaching y mentoring para mejorar los distintos aspectos relacionados con el equipo humano son figuras tan demandadas en esta época.

CADENA DE SUMINISTRO copia 1
Esta asignatura proporciona las competencias para gestionar eficientemente los recursos materiales de la organización con visión compartida, con el fin de suministrar bienes y servicios de calidad mediante el diseño, implementación, administración y optimización de manera integral, de los sistemas de producción y las tareas de aprovisionamiento, así como del transporte y distribución de bienes y servicios, con referencia a la normatividad nacional e internacional, para la mayor productividad en las empresas. Se inserta en la retícula al final de la secuencia de las asignaturas de operaciones.

Entorno de la Innovación
Esta asignatura aporta al perfil del profesionista el marco conceptual de referencia para la especialidad en, gestión de organizaciones de alto rendimiento partiendo de un entendimiento y diferenciación entre la ciencia, tecnología e innovación, así como su impacto en el desarrollo económico regional y nacional, su marco de legalidad; además de un primer contacto con herramientas elementales para la innovación tecnológica.

CADENA DE SUMINISTRO
Esta asignatura proporciona las competencias para gestionar eficientemente los recursos materiales de la organización con visión compartida, con el fin de suministrar bienes y servicios de calidad mediante el diseño, implementación, administración y optimización de manera integral, de los sistemas de producción y las tareas de aprovisionamiento, así como del transporte y distribución de bienes y servicios, con referencia a la normatividad nacional e internacional, para la mayor productividad en las empresas. Se inserta en la retícula al final de la secuencia de las asignaturas de operaciones.

Gestión del curso Agosto Diciembre 2022
Por medio de este curso estaremos en contacto el Jefe de docencia del Depto. de Ciencias Económico Administrativas y los docentes asignados al mismo, de las áreas de Ingeniería en Gestión Empresarial y Contador Público. En este curso se subirán las tareas correspondientes a esta actividad de acuerdo a lo señalado en el procedimiento de Gestión del curso Agosto Diciembre 2022 donde deberas de cumpir con los reportes correspondientes en las fechas indicadas en las políticas de operación del procedimiento del Sistema de Gestión de la Calidad SGC de nuestro Instituto Tecnológico.

CALIDAD APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
Las empresas de hoy, deben afrontar los nuevos retos que han traído la apertura económica, el TMEC,. entre otros, que les implica garantizar la fabricación de productos y/o servicios que satisfagan plenamente las necesidades de mercados cada vez más exigentes en calidad, competitividad, eficiencia y eficacia a bajos costos.

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
Creatividad e Innovación proporciona un marco en el que los estudiantes, futuros Ingenieros en Gestión Empresarial, aprenden a re-enfocar e innovar en ideas de negocio a la vez que cultivan sus habilidades creativas y su espíritu intrapreneur.
Se trata de una formación altamente interactiva creada para impulsar las capacidades para aplicar de forma práctica la creatividad dentro de un enfoque integrado de la innovación en las organizaciones.
A partir del binomio estratégico creatividad/innovación, la asignatura gira alrededor del proceso innovador que, partiendo de la identificación y comprensión de una necesidad, conduce a la creación, implementación y crecimiento de ideas innovadoras. Todo ello en el contexto de organizaciones y empresas que viven en un mundo cambiante, en el que la innovación resulta vital para su supervivencia.